Leandro Marcos González

Leandro Marcos González, argentino, 1972, natural de Bahía Blanca (Prov. de Buenos Aires). En su ciudad natal se dedica activamente, como él denomina, en el "Oficio de teatrista". 

Estudió el profesorado en psicología. Ha incursionado en la escritura desde muy joven. Se desempeña como empleado administrativo municipal, en el área cultural de la ciudad de Bahía Blanca. 

Tiene una gran actividad en el ámbito teatral (Dramaturgo/director/actor/gestor). Como autor ha publicado más de 25 obras dramatúrgicas, y otros tantos textos (de distintos géneros y extensiones), en formato papel y digital. Varios de sus textos han sido publicados en las redes en formato sonoro ("Textos Descartados" – subidos a distintas plataformas digitales), luego de haber incursionado en el ámbito radial. 

Muchas de sus obras (dramatúrgicas) han sido llevadas a escenas en distintos puntos del país y en el extranjero.

Entre sus trabajos más reconocidos se encuentran "Bichocanasto (la reunión)", "Quince cajones", la que ha sido seleccionada como una de las obras ganadoras, en la 6° Región, en los Selectivos Regionales de La Provincia de Buenos Aires; "Tanta agua Tanto fuego", "No cabe un alma", "Skravel" y "Mamá muerta" (Entre otras que han sido llevadas a escena dentro y fuera de su país). Ha recibido múltiples premios, incluyendo el Premio Teatro del Mundo y menciones en distintos certámenes relacionados con las artes escénicas. Sus obras han sido publicadas en diversos libros (propios o en carácter de invitado) y plataformas digitales, consolidándolo como un prolífico y respetado creador en el ámbito teatral argentino.   

Ha sido galardonado en distintos premios y menciones: Premio teatro del Mundo / Centro Cultural Rector Ricardo Rojas de la UBA (Otorgado en cuatro oportunidades). Premio internacional de Dramaturgia TEATRO por LA DIGNIDAD, México. Dos veces mencionado y publicado en el Certamen Nacional de Obras de Teatro de Humor / Para La FIESTA DEL CIGOMATICO MAYOR. 

En cuanto a su preparación en el ámbito teatral, se ha capacitado con Jorge Habib, Analia Couseyro. En dramaturgia lo ha hecho con Cristian Palacios, Mario Ortiz, Andrés Binetti, y Bernardo Cappa. Ha tomado clases-taller de Dirección y puesta en escena con Guillermo Cacace, Alejandro Tantanian y Rubén Szchumacher; y ha realizado intensivos de improvisación con Rubén Cordi.

Asistencia técnica en distintas obras teatrales (Rafael Spregelburd), ha trabajado bajo la dirección de Javier Daulte, Pablo Ruiz, entre otros. 

Composición escénica – Dictado por Felipe Hirschfeldt.


* Es autor de la obra "Hartos de amor", la que actualmente prepara la A.C. Desencajado's Teatro en Cádiz, España que será llevada a escena el próximo mes de mayo de 2026 y estará representada por Soledad Fresno, Claudia Aliandri e Ignacio Horcada, bajo la dirección de Cintia Leiva.